QUELOIDES Y OTRAS CICATRICES

En Instituto Dermatológico Láser estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de cicatrices y queloides, alteraciones cutáneas que pueden tener un importante impacto estético y funcional. Los queloides se caracterizan por un crecimiento excesivo del tejido cicatricial más allá de los bordes de la herida, mientras que las cicatrices hipertróficas o atróficas suelen deberse a traumatismos, cirugías o afecciones como el acné.

La valoración médica es fundamental para identificar el tipo de cicatriz y seleccionar el abordaje más adecuado. Según el tipo de cicatriz, diseñamos protocolos personalizados para lograr resultados visibles, seguros y duraderos.

Nuestros tratamientos para cicatrices y queloides

Láser fraccionado no ablativo 1540

El láser fraccionado 1540 actúa en las capas profundas de la dermis sin dañar la superficie de la piel. Su energía estimula la producción de colágeno y elastina, favoreciendo la regeneración del tejido y mejorando la textura y el relieve de la cicatriz. Este tratamiento es eficaz tanto en cicatrices atróficas (como las de acné o postquirúrgicas) como en aquellas con irregularidades o pérdida de firmeza. .

Láser vascular y Luz Intensa Pulsada

El láser vascular y la luz pulsada intensa se utilizan para tratar la rojez y la componente vascular de las cicatrices recientes o hipertróficas. Estas tecnologías emiten energía selectiva sobre los vasos dilatados, reduciendo la inflamación, mejorando el color de la piel y consiguiendo un tono más uniforme.

Infiltraciones de corticoides

En el caso de queloides o cicatrices hipertróficas, se aplican infiltraciones intralesionales de corticoides u otros fármacos específicos que ayudan a reducir la inflamación, ablandar el tejido y controlar el crecimiento excesivo del colágeno. Este tratamiento mejora el aspecto de la cicatriz, disminuye las molestias asociadas y se combina, si es necesario, con otras terapias para potenciar su eficacia.

Resultados:

  • Suavizar la textura de cicatrices duras o abultadas.
  • Reducir el volumen del tejido cicatricial.
  • Aclarar el color de cicatrices enrojecidas o pigmentadas.
  • Mejorar el aspecto global de la piel, haciéndola más uniforme y natural.