Dermatología clínica

Tatuaje por hemosiderina

¿Se puede quitar el tatuaje por hemosiderina?

Con el término tatuaje por hemosiderina, se entiende que hace referencia al depósito de hemosiderina que se produce en la piel tras ciertos procesos en los que hay un componente vascular. Estas manchas de hemosiderina suelen aparecer tras tratamientos de varices, o en enfermos con patología varicosa sobre todo en zona inferior de las piernas. Estas manchas se pueden tratar con láseres Q-switched que son los que se utilzan para tatuajes, normalmente responden bien, aunque no siempre la evolución es igual que la de un tatuaje de tinta. Hay que tener en cuenta que son manchas que se van reabsorbiendo con el paso del tiempo. Le recomendamos que acuda a un centro especializado. Un saludo. Dra Mª José Isarría. Dermatóloga.

Las cicatrices de acné no se las puede eliminar por completo solo atenuarlas bastante.

¿Qué tipo de cicatriz es la que no se quita por completo?¿Las manchas rojas o los huecos u hoyos?

Hoy en día existen tratamientos eficaces para mejorar el aspecto de las cicatrices. Dependiendo el tipo de cicatriz y el proceso de regeneración de cada persona podrá disimularse más o menos la cicatriz, llegando a parecer imperceptible.La mejoría se consigue al estimular la regeneración de la piel sin provocar ningún daño adicional. En Instituto Dermatológico Láser recomendamos este tratamiento con el equipo Icon 1540, un laser fraccionado no ablativo que va estimulando una regeneración natural de la piel. Normalmente se realizan 4 sesiones y los resultados se van apreciando de forma progresiva. Este tratamiento se puede combinar para obtener mejores resultados con otros tratamientos como es el Plasma rico en plaquetas, ayudando a regenerar los tejidos de la piel. Le recomendamos que acuda a un dermatólogo especialista que le aconsejará la mejor opción en su caso. Un saludo. Dra.Mª José Isarría Marcos

¿Por qué necesito un protector especial infantil para mi hija?

¿Puedo aplicarle a mi hija de 6 años el protector solar que uso yo? Tengo 34 años y uso uno de SPF 30. Somos bastante morenas. ¿Por qué necesito comprar un protector especial infantil para mi hija?

Normalmente se recomienda aplicar un protector especial a los niños debido a que su piel es más fina y sensible. Los protectores solares para niños son menos alergénicos y tienen menos posibilidades de provocar reacciones adversas en la piel. Además a los niños se les intenta aplicar el mayor índice de protección posible. Es cierto que la piel de los niños es especialmente fina y sensible los tres primeros años de vida, a partir de aquí la piel es más resistente pero no tanto como la de los adultos. Le aconsejo por lo tanto aplicar un protector solar infantil a su hija. Un saludo.

¿Por qué todos los que hemos tenido un herpes labial, nos vuelve a aparecer?

¿Por qué todos los que hemos tenido un herpes labial, nos vuelve a aparecer siempre en momentos de estrés, cansancio, etc?

La causa es porque tras una primera infección el virus herpes permanece de forma latente en nuestro cuerpo. Esto quiere decir que permanece en él de forma inactiva, y suele reactivarse en ciertas circunstancias tales como estrés, bajada de defensas, menstruación etc.

Cuidados de la piel seca que se descama.

Mi hijo tiene la piel muy seca y parece que se descame ¿Tiene solución?

La piel seca también denominada xerosis es una característica de algunas personas, igual que otros rasgos como el color de los ojos o del pelo. Lo recomendable es que mantenga unos cuidados de la piel, como son evitar jabones o geles agresivos, hidratar de forma adecuada la piel después del baño. Todo esto ayudará a que la piel de su hijo se mantenga en buenas condiciones. Si en algún momento presenta algún tipo de lesión o no consigue que la piel presente un buen aspecto no dude en contactar con su dermatólogo. Un saludo.