CONSULTAS SOBRE TRATAMIENTOS

Tratamientos para la piel grasa

Tengo muchas espinillas en la cara y en la espalda. Tengo la piel muy grasa. ¿Qué tratamiento podría utilizar?

La piel grasa es un problema que puede tener diferentes tratamientos según la intensididad. Debe ser siempre valorado por un dermatólogo. Se pueden emplear productos tópicos como los retinoides y sus derivados para intentar reducir esa grasa y las espinillas que refiere, en casos determinados incluso se puede aconsejar medicación oral. Hoy en día también existen tratamientos con láser y fuentes de luz que ayudan a mejorar el problema de piel grasa. Los láseres fraccionados ayudan a reducir el poro abierto y a cambiar el aspecto de la piel con menor número de espinillas y una superficie más lisa. Le recomendamos que acuda a un experto que le indicará la mejor opción en su caso. Dra. Mª José Isarría Marcos Instituto Dermatológico Láser

¿Está indicada la radiofrecuencia para tratar las arrugas?

¿Es efectiva la radiofrecuencia facial para las arrugas de frente y labios?. ¿Es verdad que no es compatible el ácido hialurónico con pacientes con antecedentes de tratamiento de interferon?

La radiofrecuencia es un tratamiento indicado para tratar tanto la flacidez facial como corporal. Para la eliminación de arrugas se utilizan otros tratamientos como los rellenos de ácido hialurónico, mesoterapia, peelings, Toxina botulínica o bien son tratadas con láseres que ayudan a mejorar el estado de la piel. Por otro lado, el ácido hialurónico como cualquier otro inyectable no está recomendado en pacientes que sufran de alguna enfermedad autoinmune. De todas formas le recomendamos que acuda a un médico especialista que pueda recomendarle el tratamiento más adecuado en su caso. Un saludo. Dra.Mª José Isarría Marcos

Axilas pigmentadas

Quisiera saber cómo puedo aclarar mis axilas. Gracias.

Hoy dia existen tratamientos para ese tipo de problemas. En instituto dermatológico láser realizamos tratamientos despigmentantes para el oscurecimiento de las axilas. Para una mejor valoración le recomendamos que acuda siempre a un médico especialista. Un saludo.

Tratamiento de cicatrices

Quiero saber sobre algún tratamiento efectivo para las cicatrices y marcas del acné.

Buenos días, hoy en día existen tratamientos eficaces para mejorar el aspecto de las cicatrices. La mejoría se consigue al estimular la regeneración de la piel sin provocar ningún daño adicional. En Instituto Dermatológico Láser recomendamos el tratamiento de cicatrices con el equipo Icon 1540, un laser fraccionado no ablativo que va estimulando una regeneración natural de la piel.Este tratamiento se puede combinar para obtener mejores resultados con otros tratamientos como es el Plasma rico en plaquetas, ayudando a regenerar los tejidos de la piel. Le recomendamos que acuda a un dermatólogo especialista que le aconsejará la mejor opción en su caso. Un saludo.

Eliminación de Verrugas

Buenas. Quiero quitarme del rostro unas verrugas. ¿Qué forma es la más adecuada para hacerlo?

Buenos tarde, Este tipo de lesiones deben ser valoradas por un dermatólogo en una primera consulta para poder decidir el mejor tratamiento para su eliminación. En Instituto Dermatológico Láser contamos con el Láser Co2, que vaporiza de forma rápida estas lesiones en una única sesión, siendo éste un método efectivo, dejando una costra residual que desaparece en pocos días. Le recomendamos que acuda siempre a un médico especialista que pueda valorar este tipo de lesiones. Un saludo

Manchas en la piel

Tengo manchas en la cara de haber tomado el sol mucho, ¿se pueden quitar esas manchas y como?

Buenas tardes, las manchas provocadas por una exposición excesiva al sol suelen responder bien a los tratamientos con equipos como la Luz Pulsada Intensa o los láseres para manchas. La Luz Pulsada Intensa de última generación permite realizar tratamientos muy eficaces con mínimo daño en la piel consiguiendo devolver a la piel un aspecto más uniforme. Le aconsejamos siempre ser valorado por un dermatólogo que le indicará qué tratamiento es el más adecuado en su caso. Un saludo, Instituto Dermatológico Láser.

Tratamiento para la celulitis y flacidez

Hola, mi nombre es Nicoleta y tengo 30 años. Hace 7 años he seguido una dieta y perdí unos 20 kg. He seguido la dieta sin hacer deporte y me aparecieron estrías, tengo flacidez y me quedé con una fea celulitis en las piernas y en el abdomen. Después traté de hacer deporte, pero fue en vano. ¿Qué se puede hacer?

Existen diferentes técnicas para conseguir un buen resultado.La carboxiterapia mejora la microcirculación del tejido adiposo obteniendo así una mejoría importantede de la piel de naranja, combinada con Radiofrecuencia favorece que la piel se regenere formando colágeno y fibras elásticas nuevas lo cual devuelve a la piel un aspecto más terso y rejuvenecido.Le aconsejamos siempre ser valorado por un dermatólogo que le indicará qué tratamiento es el más adecuado en su caso. Un saludo.

Rosacea

¿Qué tratamiento es el mejor para la piel rosácea?

"La piel con rosácea suele presentar enrojecimiento importante con dilataciones de pequeños capilares. Para mejorar este aspecto enrojecido se puede trabajar con equipos como la Luz Pulsada Intensa, ya que en modo vascular consigue eliminar de forma muy eficaz este enrojecimiento a la vez que mejora el aspecto de la piel. Otros láseres vasculares también son eficaces para trabajar los capilares dilatados. En el caso de que presente no sólo rojez sino también lesiones inflamadas es conveniente realizar un tratamiento médico indicado por un dermatólogo, el cual se puede combinar con el tratamiento laśer. Un saludo. Dra María José Isarría Marcos "

Lunares

Tengo un lunar en la frente y no me gusta, ¿cómo quitarlo?

"En primer lugar es necesario evaluar el tipo de lunar para poder aconsejarle un tratamiento. Los lunares con relieve normalmente se pueden eliminar por motivos estéticos, en estos casos se aconseja trabajar con el láser de CO2, ya que consigue muy buenos resultados. Si el lunar es plano, no suele ser acosejable su extirpación ya que esta se suele realizar con cirugía y existe riesgo de cicatriz visible en la zona. Le más adecuado es que consulte primero con un dermatólogo que le indicará qué tratamiento le conviene en su caso. Un saludo Dra María José Isarría Marcos. "

Tatuaje por hemosiderina

¿Se puede quitar el tatuaje por hemosiderina?

Con el término tatuaje por hemosiderina, se entiende que hace referencia al depósito de hemosiderina que se produce en la piel tras ciertos procesos en los que hay un componente vascular. Estas manchas de hemosiderina suelen aparecer tras tratamientos de varices, o en enfermos con patología varicosa sobre todo en zona inferior de las piernas. Estas manchas se pueden tratar con láseres Q-switched que son los que se utilzan para tatuajes, normalmente responden bien, aunque no siempre la evolución es igual que la de un tatuaje de tinta. Hay que tener en cuenta que son manchas que se van reabsorbiendo con el paso del tiempo. Le recomendamos que acuda a un centro especializado. Un saludo. Dra Mª José Isarría. Dermatóloga.